
Cada vez más mujeres no se encuentran a gusto con una parte muy esencial de su cuerpo; los senos. Y por tanto, deciden someterse a una operación de aumento de pecho.
Por ello, se trata de una de las operaciones más demandadas actualmente en el campo de la cirugía estética.
El promedio de personas que se someten a esta intervención se encuentra en un crecimiento exponencial situándose alrededor de unas 20.000 al año.
Ahora bien, para ponernos más en situación, mostraremos 5 consejos sobre el aumento de pecho.
- PREVIO A LA CIRUGÍA
Si eres una mujer de edad superior a los 40, es conveniente realizar previamente una analítica de sangre, mamografía y ecografía de las mamas. Asimismo, es muy importante que posterior a la operación se advierta la presencia de dichas prótesis pues se realizarán mamografías con tomas laterales y oblicuas. No obstante, ante la falta de datos, y si se desea una mayor exploración se puede optar por realizar diagnósticos más detallados mediante una resonancia magnética.
- OLVÍDATE DE CICATRICES
La operación de aumento de pecho al igual que otro tipo de cirugías, no deja de ser una intervención quirúrgica que deja cicatriz. Sin embargo, gracias a la gran multitud de avances en esta área, podrás disfrutar de una piel de escándalo y perfecta, sin ninguna marca.
- VÍAS DE ACCESO
Existen distintas vías de acceso. En pacientes jóvenes la más común suele ser la “axilar” y la “submamaria”. Es la más utilizada debido a la meticulosa y refinada técnica utilizada pues permite que posterior a la intervención no se aprecie ninguna cicatriz.
Por el contrario, la menos utilizada es la denominada “areolares” ya que dejan cicatriz y se tiende a atravesar la mama durante el proceso.
Ahora bien, la mejor sin duda alguna es la “submuscular” que permite realizar la mejor mamografía.

- TAMAÑO DE LA PRÓTESIS
Es muy importante tener en cuenta el tamaño de la prótesis que se desea tener, pero también el más adecuado para cada tipo de cuerpo. Para ello, su cirujano, le ayudará a escoger el tamaño perfecto para obtener el mejor resultado. Además, será necesario conocer las medidas del tórax de la paciente, así como de la espalda.
También podrá ayudarse de distintas simulaciones para ver como quedaría finalmente.
- LACTANCIA
Si usted decide tener hijos, no se preocupe, no existe ninguna contraindicación relacionada con la lactancia. Ahora bien, en caso de que la operación se llevara a cabo a través de la areola, debería de tener especial cuidado, ya que se puede aumentar la probabilidad de sufrir mastitis.

Si te ha interesado este artículo y deseas saber más, pincha aquí.
Comentarios recientes