
En la actualidad cada vez más y más personas se someten a intervenciones quirúrgicas o procesos que les llevan a realizar cambios en su estética. Bien ya sea para cambiar el aspecto de parte de su cuerpo como por ejemplo, mediante una cirugía de abdomen o, por el contrario, la mejora de su funcionalidad. En ambos casos no deja de ser un procedimiento importante del cual debemos tener conocimiento.
¿Qué es la Abdominoplastia?
La cirugía de abdomen es aquella intervención consistente en la extirpación del exceso de piel, grasa abdominal y la corrección de la flacidez muscular.
Esta operación está destinada a pacientes que deben reunir una serie de características muy concretas; las cuales se comentarán en apartados posteriores.
La cirugía de abdomen resulta útil para aquellas mujeres que han tenido varios embarazos. En éstos, la piel y músculos de su abdomen se han visto adoloridos, se han relajado y no han vuelto a su situación inicial.
No obstante, otro perfil de paciente que se encuentra en auge actualmente pertenece a aquellos hombres y mujeres que gozan de una silueta armónica, pero están preocupados por la acumulacion de grasa o el exceso de piel en el abdomen. Además no encuentra ninguna mejoría tras someterse a distintas dietas y/o ejercicio físico.
Ahora bien, en caso de que se desee quedar embarazada en un futuro o prevea perder mucho peso, no se recomendaría someterse a esta intervención. La razón reside en que durante la cirugía los músculos verticales del abdomen tienden a tensarse, y por consiguiente podrían volver a relajarse en el transcurso de éste.
Planificado de la cirugía de abdomen
Bien es cierto, que en la primera consulta el cirujano realizará un examen previo para comprobar el estado de salud de su paciente. Tras ello, determinará la extensión de la acumulación de grasa ubicada en el abdomen y el tono de la piel.
A su vez, es importante que como paciente indique si es fumador, o si se encuentra sometido a algún tratamiento que requiera de la ingesta de medicación o vitaminas.
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es la sinceridad, el paciente debe ser franco en todo momento con sus deseos y las expectativas que pretende alcanzar. De esta misma manera, el cirujano también debe exponer las distintas alternativas disponibles para su problema, así como los riesgos y limitaciones de cada una de ellas.
Ahora bien, en caso de que la cantidad de corrección sea reducida, el paciente podría considerar someterse a un procedimiento menos complejo denominado mini-abdominoplastia, que precisa de un menor tiempo en clínica y su duración es menor.


¿En qué consiste la cirugía?
Una abdominoplastia requiere una duración de entre 2 y 4 horas. No obstante, este dato puede variar dependiendo de cada paciente y el caso en el que se encuentre. Sin embargo, en caso de que el procedimiento a realizar se trate de una mini-abdominoplastia su duración oscilaría entre 1 y 2 horas.
Por lo que respecta a la anestesia, durante la cirugía de abdomen se emplearía anestesia general, de tal manera que el paciente esté dormido desde el inicio hasta el fin. En algunos casos, durante una mini-abdominoplastia o liposucción abdominal se utilizaría anestesia local, y sedación de manera que el paciente estaría despierto pero relajado. No obstante, no se percibiría ninguna molestia.
Una vez, llegados a quirófano la operación, se llevaría a cabo a través de una incisión de tamaño considerable que abarcaría de una cadera a otra, esto es, justo encima del pubis. La segunda incisión se realizaría alrededor del ombligo, para que la correcta separación de los tejidos resulte exitosa.
Por otro lado, durante la mini-abdominoplastia la longitud de la primera incisión sería menor, pero en este caso, no se realizaría la segunda pues no sería necesario.
A continuación, se procedería a separar la piel de la pared abdominal hacia arriba hasta alcanzar las costillas, exponiendo de tal manera, los músculos abdominales los cuales son tensados y unidos, proporcionando así una pared abdominal firme y una cintura más fina. La piel separada se estira en dirección al pubis y la piel sobrante extirpada. Por último, el ombligo se colocaría en su nuevo lugar.
Para concluir, se realizan las suturas y se coloca un vendaje y un tubo de drenaje temporal para eliminar el exceso de fluidos que pueda llegar a acumularse en la zona.
intervenida. Por el contrario, en caso de mini-abdominoplastia, la piel se separa solo entre la incisión y el ombligo, se extirpa la piel sobrante y se realizan las suturas.
Después de la intervención
Durante los primeros días tras la intervención el abdomen puede estar inflamado y pueden notar molestias las cuales se controlarían con medicación. Normalmente, dependiendo de factores como la extensión de la cirugía el paciente podrá irse a casa tras un par de horas en observación, o por el contrario, podría permanecer 2 o 3 días en la clínica.
Por lo que respecta a limpieza y cambios de vendaje su cirujano le dará las indicaciones correspondientes. Asimismo, el ejercicio físico moderado puede ser bueno para una rápida recuperación, pero siempre teniendo mucho cuidado. Por otra parte, los puntos externos se retirarán entre 5 y 7 días mientras que los internos tardarían 2 o 3 semanas.


Beneficios
La cirugía de abdomen, además de presentar beneficios estéticos como:
- Silueta más bonita.
- Reducción de grasa abdominal.
- Eliminación del exceso de piel sobrante.
- Abdominales más tensos y definidos.
También presenta beneficios médicos como los siguientes:
- Reducción del estrés e incontinencia urinaria.
- Reducción del dolor de espalda.
- Corrección de hernias.
- Mejora de la postura y tono abdominal.
Si te interesa saber más sobre este tema, haz clic aquí.
Comentarios recientes