
La Queiloplastia o cirugía de labio se trata de una intervención estética muy simple y sencilla que permite realizar un aumento o disminución del volumen de los labios corrigiendo aquellos defectos y alteraciones anatómicas ya sean de tipo congénito o adquiridas.
Además, es una intervención mínimamente invasiva, y se realiza bajo anestesia local con un tiempo de duración de entre media hora y una hora aproximadamente.
Al tratarse de una operación tan sencilla a los cinco días tras la intervención el paciente se sentirá muy bien. La recuperación tarda sobre unos 10 días para que se empiecen a ver los resultados finales. Además, la inflamación cede en un 90% en solamente el primer mes.
Tipos de Queiloplastia
Cuando hablamos de Queiloplastia o cirugía de labio podemos distinguir tres tipos:
- La Queiloplastia de aumento o aumento de labios para los labios finos o que han perdido volumen a causa del envejecimiento facial. Además, en Came contamos con distintos especialistas en estética facial que llevan a cabo el aumento de labios mediante dos técnicas:
- Aumento de labios mediante la grasa obtenida de las Bolas de Bichat o acúmulos de grasa que se encuentran en las mejillas.
- Aumento de labios mediante el ácido hialurónico con propiedades de revitalizar, hidratar y rejuvenecer los labios de manera inmediata. Así mismo, en Clínicas Came contamos con Teoxane, un tipo de ácido hialurónico de excelente calidad.
- La Queiloplastia de reducción, en este caso se trata de un tratamiento menos habitual que el anterior. Está destinado a aquellas personas que gozan de unos labios excesivamente desarrollados y poco armónicos con el resto de rasgos faciales.
- La queiloplastia correctiva para los pacientes que han sufrido alteraciones en los labios producidas por diversos factores como pueden ser; tumores, traumatismos, quemaduras, o lesiones o por el contrario por alteraciones congénitas como el labio leporino.


Perfil del paciente
Los candidatos a someterse a una Queiloplastia o cirugía de labio son aquellos que presentan las siguientes características:
- Aquellas personas que tienen labios finos y por tanto desean aumentar su volumen.
- Personas con labios gruesos que ansían disminuirlos.
- Personas con alteraciones congénitas o que han visto sus labios afectados por alguna enfermedad.
- Aquellas que se realizaron algún tratamiento anterior que resultó poco exitoso.
No obstante, en caso de sufrir una enfermedad autoinmune o inflamatoria es recomendable no someterse a ésta pues puede ser perjudicial y suponer consecuencias. A pesar de esto, el paciente deberá pasar por una serie de pruebas previamente, y el cirujano deberá darle el apto antes de intervenir.
Así mismo, aquellas personas que fuman regularmente deben tener especial cuidado ya que en este caso no se recomienda realizar este tipo de procedimientos.
Si te interesa conocer más sobre este asunto pincha aquí.
Comentarios recientes