Clínicas Came
Cirugía corporal
Partes íntimas
Alargamiento/engrosamiento de pene

¿En qué consiste?
En España es cada vez más frecuente la cirugía genital masculina, según las estadísticas la demanda ha aumentado en un 20% en los últimos años. Es una cirugía sencilla con unos resultados estéticos y funcionales sumamente satisfactorios, siempre que sea llevada a cabo por un Cirujano Plástico de contrastada experiencia.
En Clínicas CAME, el equipo del Dr. Fco. Pedreño Guerao, cuenta con las técnicas más seguras e innovadoras, para conseguir de manera exitosa ese cambio físico y emocional que busca el paciente, ya que el aspecto del pene influye en el estado psicológico de los pacientes que optan por esta cirugía.
Cirugía de alargamiento
Consiste en la sección del ligamento suspensorio del pene que une la parte superior del pene con la parte inferior del pubis. De esta manera se consigue un aumento de longitud de 2,5 a 3,5 cm dependiendo de las características anatómicas del paciente. La intervención se realiza con anestesia general, o loco-regional, el paciente será dado de alta a las 24 horas, el post-operatorio no es doloroso, consistiendo básicamente en la abstinencia sexual aproximadamente unas 5 semanas.
Cirugía de engrosamiento
Esta técnica se basa en el uso de grasa autóloga, es decir, propia del paciente, se obtiene del pubis, cadera, o muslo. Una vez extraída es filtrada, lavada y centrifugada y se utiliza para aumentar el diámetro del pene mediante una inyección, totalmente indolora, ya que la zona ha sido previamente anestesiada. El paciente se puede marchar a casa en pocas horas, tras haber conseguido un engrosamiento de unos 3 cm de diámetro.
¿En qué consiste?
Colocación de unas prótesis anatómicas específicas, a través de una marca muy pequeña en la zona de los pectorales.
Se crea un espacio por encima de las costillas y debajo del gran musculo pectoral.
Duración de la intervención
La intervención suele durar 1 hora y 30 minutos. La operación se realiza con anestesia epidural torácica y sedación.
Perfil del paciente
Hombres con un pecho subdesarrollado. Desarrollo asimétrico de los músculos pectorales. Hombres que a pesar de un entrenamiento de pectorales no consiguen el desarrollo que desean.
Postoperatorio y recuperación
Resultados
Pecho
Aumento de pectoral

Pecho
Ginecomastia

¿En qué consiste?
Si el exceso glandular es la causa primaria del aumento mamario, este debe ser retirado con bisturí. Este procedimiento puede ser realizado solo o con liposucción. En un tratamiento normal, la incisión se hace en una zona poco visible – en el reborde de la areola -. Trabajando a través de esta incisión se quita el exceso de tejido glandular, la grasa y la piel sobrante. En casos más severos la remoción del exceso de tejido puede conllevar incisiones y cicatrices más amplias, pero no es corriente. Si se usa la liposucción para retirar el exceso de grasa, la cánula habitualmente se inserta a través de las incisiones existentes.
Si la ginecomastia consiste fundamentalmente en un exceso de tejido graso, utilizamos la liposucción para retirarlo. Se hace una pequeña incisión – de menos de 1 cm.– en áreas no visibles, y con la ayuda de una cánula hueca unida a una bomba de vacío, se rompe la grasa y se aspira.
Duración de la intervención
La intervención suele durar de 1 a 2 horas, dependiendo de la tipología.
Perfil del paciente
No existe ninguna restricción en cuanto a edad o sexo del paciente.
Postoperatorio y recuperación
Tras la operación se debe guardar reposo durante las 24 horas siguientes. Pasada la primera semana el paciente puede volver a realizar la mayoría de las tareas cotidianas, siempre que no requieran de un gran esfuerzo físico, el cual se podrá realizar con total normalidad pasadas al menos dos semanas.
Resultados

Aumento de glúteos y/o elevación
¿En qué consiste?
Con el lifting de glúteos lo que se busca es elevar la nalga descolgada, marcando el surco inferior de la misma, y eliminando el exceso de piel y tejido graso, y se consigue mendiante una serie de incisiones que se pueden realizar en vertical entre las nalgas, en la parte superior de las mismas o bajo los pliegues de las nalgas a nivel del surco glúteo, consiguiendo eliminar el exceso de piel y tejido graso y se estira mediante sutura.
Duración de la intervención
Esta intervención suele durar entre 2 y 3 horas, dependiendo de la cantidad de tejido a retirar.
Perfil de paciente
No existe una restricción en cuanto a edad en el paciente.
Post operatorio y recuperación
El paciente deberá estar en reposo durante la siguiente semana posterior a la intervención, llevando una faja elástica en la zona durante 1 mes. El tiempo de recuperación oscila entre 10 y 15 días, periodo durante el cual no se podrán realizar esfuerzos físicos importantes.
Resultados
Los resultados son un aspecto más firme y terso y la eliminación de la flacidez en las zonas tratadas.

Aumento de gemelos
¿En qué consiste?
Consiste en la colocación de unos implantes entre el músculo gemelo y su fascia, para conseguir un aumento del volumen de la pantorrilla, y una pierna más proporcionada con el muslo, realzando la forma y el contorno de la zona de la musculatura del gemelo. Normalmente realizado a personas que simplemente desean mejorar el aspecto y volumen de dicha zona por la dificultad de fortalecer los gemelos, o en aquellas que padecen de alguna malformación congénita o por reconstrucción tras un accidente.
Duración de la intervención
La intervención tiene una duración aproximada de una hora.
Perfil de paciente
No existen restricciones de edad para someterse a la intervención.
Post operatorio y recuperación
El paciente debe guardar reposo durante 24 horas y podrá empezar a andar con normalidad a partir del segundo día. Evitar realizar actividades físicas que requieran de un gran esfuerzo en la zona durante 8 semanas, ya que se corre el riesgo de desplazamiento de la prótesis.
Resultados
El resultado es un mayor volumen de los gemelos y una mejora en el aspecto, consiguiendo un importante incremento de la curvatura de la pantorrilla.

Reducción de grasa (Abdominoplastia)
¿En qué consiste?
Se trata de un procedimiento de reconstrucción de la pared abdominal, en el que se elimina el exceso de piel, de tejido graso y, en los casos que sea necesario, una reparación de los músculos rectos abdominales para conseguir una reducción del tamaño y protrusión o abombamiento del abdomen, remodelando y mejorando espectacularmente todo el cinturón abdominal. Se trata de una intervención completa en la que se reconstruye la pared abdominal para remodelarla y reducir su tamaño, reparando al mismo tiempo el ombligo, para que la apariencia de todo el abdomen mejore de forma espectacular.
Duración de la intervención
La duración de intervención suele oscilar entre 2 y 3 horas, dependiendo del grado de complejidad de la intervención, y se realiza mediante una incisión casi imperceptible justo por encima del pubis, que quedará oculta por la ropa interior.
Perfil del paciente
Las personas indicadas para este tipo de intervención suelen ser pacientes que o bien tras un embarazo, o bien por cambios de peso, presentan un abdomen con piel descolgada, flacidez, exceso de piel y grasa, o una debilidad de la musculatura abdominal.
Post operatorio y recuperación
La intervención puede ser realizada bajo anestesia raquídea, epidural o general, y el paciente suele permanecer la primera noche en el Hospital. La recuperación comprende unas 2 semanas, durante las cuales hay que mantener reposo para no traccionar de la cicatriz abdominal. El paciente debe llevar una faja de compresión elástica durante 1 mes, evitando realizar esfuerzos físicos. Los drenajes aspirativos se retiran a los 5-7 días y los puntos a las 2 semanas. Tras los dos primeros meses se puede empezar a realizar ejercicio físico de forma progresiva.
Resultados
El resultado obtenido es la reducción del tamaño y flacidez en la zona abdominal, consiguiendo un vientre liso y plano.

Brazos (Braquioplastia)
¿En qué consiste?
Mediante una incisión, que puede localizarse en la cara interna del brazo junto a la axila, siendo necesario en algunos casos extenderla hasta el codo, se retira el tejido sobrante que cuelga y, mediante sutura, se tensa el tejido alrededor del brazo.
Duración de la intervención
La intervención suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo del grado de flacidez.
Perfil de paciente
No existe ninguna restricción en cuanto a edad o sexo del paciente.
Post operatorio y recuperación
Tras la operación se debe guardar reposo durante las 24 horas siguientes. Pasada la primera semana el paciente puede volver a realizar la mayoría de las tareas cotidianas, siempre que no requieran de un gran esfuerzo físico, el cual se podrá realizar con total normalidad pasadas al menos dos semanas.
Resultados
Tras el tratamiento la línea de los brazos se vuelve más delgada y estilizada, al haber retirado todo el tejido que queda colgando por el paso de los años.

Piernas (Lifting crural)
¿En qué consiste?
El lifting de muslos está destinado a eliminar el tejido sobrante y que cuelga, formando arrugas, en la cara interna y anterior del muslo. Mediante incisiones, en la ingle y cara interna en los muslos se consigue una cicatriz casi imperceptible y se elimina el exceso de piel y tejido graso y se estira mediante sutura.
Duración de la intervención
Esta intervención suele durar entre 2 y 3 horas, dependiendo de la cantidad de tejido a retirar.
Perfil de paciente
No existe una restricción en cuanto a edad en el paciente.
Post operatorio y recuperación
El paciente deberá estar en reposo durante la siguiente semana posterior a la intervención, llevando una faja elástica en la zona durante 1 mes. El tiempo de recuperación oscila entre 10 y 15 días, periodo durante el cual no se podrán
realizar esfuerzos físicos importantes.
Resultados
Los resultados son un aspecto más firme y terso y la eliminación de la flacidez en las zonas tratadas.

Hilos tensores
Los Hilos Tensores Corporales constituyen una revolución en el tratamiento de la flacidez en diversas partes del cuerpo, tanto por sus buenos resultados como por la simpleza del procedimiento.
Esta técnica se realiza en la consulta, con anestesia tópica, y en un corto período de tiempo. Consiste en la introducción de los hilos bajo la piel con una aguja guía, diseñada especialmente para este fin, algunos de ellos provistos de pequeñas espículas como medio de anclaje. Luego de introducidos, traccionan los tejidos produciéndose una estimulación del colágeno con el consiguiente efecto lifting en la zona corporal tratada.
Es un tratamiento ideal tanto para hombres como para mujeres que buscan la prevención del avance de la flacidez corporal por su acción de anclaje. Las zonas tratadas con mayor frecuencia son: abdomen, rodillas, brazos y región lumbar/glútea.

Mesoterapia
La mesoterapia corporal estimula el metabolismo ayudando a eliminar la grasa localizada y reduciendo la celulitis de forma efectiva e indolora.
Consiste en inyectar, de forma intradérmica, medicamentos homeopáticos que son bien tolerados por el organismo, y que ayudan a eliminar la grasa localizada.
El tratamiento es indoloro. Los resultados se empiezan a notar a partir de la tercera y cuarta sesión. Disminuye la grasa localizada, la celulitis mejora y se observa un efecto reafirmante en la zona tratada. Además, ayuda a combatir la retención de líquidos.

Liposucción
¿En qué consiste la operación de liposucción?
Es una técnica que permite el remodelado de la silueta mediante la extracción del tejido graso, proporcionando una importante mejora de la figura corporal. Mediante una cánula, el cirujano recorre los distintos sectores que se van a lipoaspirar, previamente marcados, y a las previamente inyecta una solución salina mezclada con anestesia. Con dicha solución salina, el tejido graso se desprende de la piel y se disuelve parcialmente, convirtiéndose en un líquido viscoso, fácil de extraer mediante aspiración.
¿Cuánto dura la liposucción?
Esta intervención tiene una duración de entre 1 y 3 horas, dependiendo de la amplitud de la, o las zonas a tratar.
¿Quién puede someterse a una liposucción?
Hombres y mujeres de prácticamente cualquier edad pueden ser candidatos a dicha intervención. No obstante, pacientes con grandes problemas de obesidad no son buenos candidatos para esta cirugía, que deben priorizar el problema de salud secundario a su obesidad a la práctica de una lipoescultura, ante el riesgo de un resultado pobre o insatisfactorio.
¿Cual es el tiempo de recuperación tras una liposucción?
Aunque el tiempo de recuperación suele ser escaso, varía entre uno y varios días, dependiendo del paciente y la magnitud de la liposucción. Generalmente y de forma precoz se puede volver a realizar la mayoría de tareas cotidianas. Durante unas cuatro semanas, el paciente debe llevar una faja de compresión elástica a fin de proteger la zona lipoaspirada y evitar los esfuerzos realizados con dicha zona, garantizando una correcta retracción de la piel. Los resultados no empezaran a verse hasta pasados 2 meses tras la intervención, y el resultado final no antes de los 6 meses.
Resultados de la operación de liposucción
El resultado es una evidente mejora de la silueta en las zonas tratadas, más armónicas con la figura. El volumen de la zona aspirada se ve reducido y, a medida que el tejido se va adaptando al nuevo tamaño de la zona, el aspecto y firmeza se ven notablemente mejorados. Esta cirugía no es una solución contra la obesidad, ni tiene como objetivo la pérdida de peso, sino la mejora de las formas y proporciones del contorno corporal.
¿Qué zonas se pueden tratar con una liposucción?
Las zonas que pueden ser tratadas mediante liposucción son las siguientes:
- Papada.
- Alrededor de las mamas.
- Debajo de los brazos.
- Espalda.
- Cintura.
- Abdomen.
- Zona del pubis.
- Glúteos.
- Cara interna y externa de muslos.
- Rodillas.
- Pierna.
- Tobillos.

Intralipoterapia
Especifico de zonas con tejido adiposo y celulitis.
La técnica es muy sencilla. De forma ambulatoria y utilizando un anestésico local, se inyecta una solución con una base gelatinosa con efecto detergente que licua la grasa y que controla y refuerza la acción de las ondas de ultrasonido. Cuando las ondas penetran hasta la hipodermis se produce una destrucción definitiva del adipocito.
La paciente se incorpora de forma inmediata a su actividad cotidiana diaria.
Durante las siguientes próximas horas se debe de llevar una especie de faja para la compresión de la zona tratada, que combinados con una serie de masajes de Drenaje, ayudan a metabolizar la grasa antes licuada.
Esta técnica se realiza por el Cirujano, reforzado con el Auxiliar y la Técnico Especialista.

Lipo Vaser®
¿Qué es Lipo Vaser®️?
Se trata de una novedosa y pionera tecnología que utiliza la energía a base de ultrasonidos para actuar de forma selectiva sobre la grasa que se quiere eliminar.
Los ultrasonido hacen que la grasa se desprenda de forma uniforme, sin dañar el resto de tejidos (arterias, venas, nervios, etc). De esta forma el resultado es mucho más homogéneo. Nos permite esculpir el cuerpo de manera cuidadosa y delicada y el procedimiento es mucho menos traumático. Se producen menos hematomas, el periodo de recuperación es más corto y con menos molestias.
Los ultrasonidos también actúan a nivel de la piel, produciendo la contracción y acortamiento de las fibras de colageno, y lo que es más importante, de las fibras de la unión de la piel a los tejidos profundos. De esta forma produce una retracción cutánea tras el tratamiento que disminuye la flacidez.
La tecnología Vaser respeta la viabilidad de las células de grasa, por lo que la grasa extraída es viable para el relleno de zonas donde existe falta de volumen como puede ser glúteos o mamas, llevando la lipoescultura corporal a su máxima expresión.
Uno de los aspectos más innovadores es el Vasersmooth que permite eliminar la celulitis.
En comparación con una lipoescultura sin la tecnología Vaser, ésta mejora notablemente sus prestaciones, produciendo resultados más naturales y uniformes, permite definir la musculatura, mejorar la calidad de la piel con una menor flacidez y una piel más tersa. Todo esto lo consigue con un postoperatorio con menor inflamación, menos hematomas y molestias y una recuperación más rápida.
La tecnología Vaser respeta la viabilidad de las células de grasa, por lo que la grasa extraída es viable para el relleno de zonas donde existe falta de volumen como puede ser glúteos o mamas, llevando la lipoescultura corporal a su máxima expresión.
Uno de los aspectos más innovadores es el Vasersmooth que permite eliminar la celulitis.