Clínicas Came
Cirugía facial
Nariz
Rinoplastia

¿En qué consiste?
La rinoplastia es una intervención quirúrgica en la que se resuelven principalmente los problemas estéticos de la nariz. Permite cambiar todos los aspectos que definen la nariz tales como la forma, tamaño, etc. Tratando de dejar un aspecto más armónico con el resto del rostro y de no dar la sensación de que se ha operado.
Duración de la intervención
Esta intervención quirúrgica suele tener una duración de 1 a 2 horas, aunque en casos excepcionales, puede durar más, dependiendo de la dificultad.
Perfil del paciente
Cualquier hombre o mujer a partir de 15 años, que es cuando empiezan a ser visibles los cambios en la nariz, es posible que sea sometido a esta intervención.
Postoperatorio y recuperación
En las primeras 24 horas se tiene una sensación de hinchazón en la cara y se ha de estar en reposo y bebiendo abundantes líquidos, debido a la sequedad que produce la respiración oral producida por la dificultad de respirar por la nariz debido al vendaje post-operatorio. El dolor post-operatorio es, generalmente, inexistente o muy leve, y la inflamación y los morados van desapareciendo de forma paulatina.
Resultados
¿En qué consiste?
Es una intervención de cirugía estética facial realizada para mejorar la belleza y armonía de los labios mediante el aumento o disminución de su volumen, o corrigiendo sus posibles defectos y alteraciones anatómicas ya sean congénitas o adquiridas.
Si se trata de aumentar el volumen, se realiza mediante la utilización de la capa de tejido que está inmediatamente por debajo de la piel; otras veces se procede a inyectar un implante de relleno. Estos implantes son materiales reabsorbibles, concretamente de ácido hialurónico.
En caso de tener que reducir el tamaño del labio se procede a efectuar una sencilla intervención quirúrgica mediante una incisión en la parte interior del labio a disminuir, posteriormente se retira el tejido sobrante y se reestructura el tamaño.
Duración de la intervención
La intervención es muy sencilla, y no suele sobrepasar la hora de duración
Perfil del paciente
Es una intervención a la que recurren tanto personas con con labios muy pequeños y finos, de forma asimétrica o con un adelgazamiento muy acusado producido por el envejecimiento natural, como aquellas que lo tienen excesivamente grueso.
Asimismo se aplica en pacientes que han sufrido alteraciones en los labios ya sean de origen genético, como el caso del llamado labio leporino o adquirido posteriormente al haber sufrido un accidente, un traumatismo o una enfermedad tumoral.
Resultados
Boca
Queiloplastia

Orejas
Otoplastia

¿En qué consiste?
La otoplastia es una cirugía en que se resuelven las deformidades de la oreja; estas pueden ser muy variadas desde una oreja muy proyectada y separada de la cabeza (orejas en asa) hasta la ausencia total de pabellón auricular (microtia). La intervención más frecuente suele ser para corregir las orejas despegadas, aunque también permite corregir ciertos defectos en cuanto a forma y tamaño. Este tipo de intervención no mejora la audición, solo busca la mejora estética por alteraciones físicas o anomalías en la anatomía normal de la oreja.
Duración de la intervención
La duración aproximada de la intervención se estima entre 1:30 a 2 horas.
Perfil del paciente
Es una intervención que se puede realizar a cualquier edad, aunque se recomienda a partir de los 5-6 años de edad. En caso realizarse en edad infantil, mejora, no sólo el aspecto estético, sino en muchas ocasiones, el desarrollo de la personalidad del niño, evitando que sufran problemas de autoestima e inseguridad.
Postoperatorio y recuperación
Desde el inicio se aprecia la mejoría, aunque las orejas se inflaman y amoratan los primeros días. La recuperación definitiva se completa entre los 3 y los 6 meses. Inmediatamente después de la operación, durante las primeras 48-72 horas, se coloca un vendaje que cubre las orejas. Transcurrido este periodo, se retira este vendaje y se cambia por una cinta de pelo o de tenista, que deberá llevarse entre 10-14 días de forma ininterrumpida y 2 semanas más para dormir y estar en casa.
Resultados
¿En qué consiste?
Elevación de la parte final de las cejas para conseguir una mirada más juvenil y luminosa. Existen dos técnicas distintas:
Con hilos: Mediante dos incisiones en la parte alta de la frente, se introducen dos hilos tensores, por debajo de la dermis, que produce una fibrosis que mantiene la elevación de la ceja.
Lifting: Se realizan dos incisiones, a ambos lados de la frente y junto al cuero cabelludo, por las cuales se tracciona y elevan los tejidos. La cicatriz queda oculta por la línea del pelo.
Duración de la intervención
Esta intervención tiene una duración de aproximadamente una hora.
Perfil del paciente
Tanto hombre como mujeres a partir de la mayoría de edad pueden someterse a este tratamiento.
Postoperatorio y recuperación
El paciente es dado de alta poco tiempo después de la intervención. Se pueden realizar la mayoría de actividades cotidianas, evitando el ejercicio físico la primera semana de recuperación y que la zona esté expuesta a los rayos solares hasta pasadas dos semanas. Los puntos de sutura se retiran a los diez días. Durante la recuperación se recetan antibióticos, para evitar posibles infecciones.
Resultados
Cejas
Frontoplastia

Pómulos
Bichectomía

¿En qué consiste?
Se trata de una cirugía ambulatoria en la que se realizan unos cortes en la cara interna de la mejillas para extraer las bolas de Bichat.
Las bolas de Bichat son unas glándulas de tejido graso que se encuentran justo por debajo de los pómulos. Estas glándulas no tienen función en los adultos, solo aportan más volumen a la zona, haciendo más redondo el rostro.
Duración de la intervención
No es una intervención complicada, suele durar aproximadamente 15 minutos.
Perfil del paciente
Esta intervención está indicada para aquellas personas que tengan un aspecto redondeado y poco definido del rostro.
Resultados
¿En qué consiste?
Se trata de una operación quirúrgica que busca el aumento de la proyección del mentón. Existen dos tipos de operaciones. Mediante prótesis, que son de silicona o de un material que se asemeja al hueso y se implanta entre el hueso y la piel. La osteotomía deslizante, o mentoplastia de avance, que consiste en un corte en la mandíbula, por debajo de los nervios dentales, para conseguir un avance de la mandíbula. Posteriormente se fija con material de osteosíntesis (miniplacas y tornillos). Duración de la intervención La duración aproximada de la intervención es de una hora aproximadamente.
Perfil del paciente
A esta intervención se pueden someter un gran abanico de personas, tanto hombres como mujeres que van desde la pubertad, hasta personas de avanzada edad.
Postoperatorio y recuperación
El post-operatorio se realiza en casa, en uno o dos días se pueden realizar la mayoría de tareas cotidianas, evitando comidas de difícil masticación los primeros días, y someterse a esfuerzos y deportes intensos durante las dos o tres semanas siguientes a la operación y, en general, aquellas actividades que suban su ritmo cardiaco y presión sanguínea. La recuperación total se produce a las ocho semanas, tiempo durante el cual hay que evitar el frotarse o darse golpes en la zona operada y evitar la exposición prolongada a los rayos solares.
Resultados
Mentón
Mentoplastia

Ojos
Blefaroplastia

¿En qué consiste?
Es un procedimiento para extraer la grasa y el exceso de piel y músculo de los párpados superiores e inferiores. La blefaroplastia puede corregir la caída de los párpados superiores y las bolsas de los inferiores, características que hacen que parezcamos mayores y más cansados de lo que somos y que, en algunos casos, pueden interferir con la visión.
Perfil del paciente
Los candidatos ideales para someterse a una blefaroplastia son aquellas personas que buscan una mejoría en su apariencia, no un cambio radical en su imagen.
Existen algunas condiciones médicas que pueden hacer que existan más riegos al realizarse una blefaroplastia, como son los problemas de tiroides, la falta de lágrimas suficientes, la presión arterial alta, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. El glaucoma y el desprendimiento de retina también pueden suponer un riesgo; en determinados casos, puede ser necesaria una revisión oftalmológica previa a la blefaroplastia.
Postoperatorio y recuperación
Tras la cirugía, se le aplicará una pomada en los ojos para lubricarlos, y en algunos casos, un vendaje suave. Puede tener molestias sobre los párpados; si las hubiese, se alivian fácilmente con la medicación prescrita por nuestros especialistas. Deberá mantener la cabeza elevada durante unos días después de la cirugía y aplicarse compresas frías, para disminuir la inflamación y los hematomas.
Se le enseñará como lavarse los ojos y se le indicará si debe aplicarse colirios oftálmicos para mantener los ojos hidratados. En cualquier caso nosotros seguiremos con detalle su evolución. Los puntos se retiran entre los 2 días y la semana. El edema y los hematomas disminuirán gradualmente hasta desaparecer por completo, y comenzará a verse y sentirse mucho mejor.
La mayoría de los pacientes que se someten a una blefaroplastia comienzan a leer o a ver la televisión en 2 ó 3 días. Sin embargo, no podrá ponerse lentillas, si las lleva, hasta las 2 semanas, y aún así podrá sentirse incómodo durante un tiempo. Se suele volver al trabajo o una semana o 10 días; por entonces, podrá aplicarse maquillaje para disimular los hematomas.
Resultados
¿En qué consiste?
Los Hilos Tensores constituyen una revolución en el tratamiento de la flacidez en diversas partes del cuerpo, tanto por sus buenos resultados como por la simpleza del procedimiento.
Esta técnica se realiza en la consulta, con anestesia tópica, y en un corto período de tiempo. Consiste en la introducción de los hilos bajo la piel con una aguja guía, diseñada especialmente para este fin, algunos de ellos provistos de pequeñas espículas como medio de anclaje. Luego de introducidos, traccionan los tejidos produciéndose una estimulación del colágeno con el consiguiente efecto lifting en la zona corporal tratada.
Es un tratamiento ideal tanto para hombres como para mujeres que buscan la prevención del avance de la flacidez corporal por su acción de anclaje. Las zonas tratadas con mayor frecuencia son: abdomen, rodillas, brazos y región lumbar/glútea.
Hilos tensores
